CLASE 14: IMÁGENES


Resultado de imagen de fotos marte





Lunes 29 de octubre, 2018



                        ¿QUÉ DEBERÍAMOS SABER SOBRE LAS IMÁGENES?


  1. Analizarlas para poder interpretarlas, saber si esconden falsedades de elementos o contenidos significativos aparentemente casuales.
  2. Construirlas.
  3. Contextualizarlas.


---- PARA QUÉ SIRVEN LAS IMÁGENES.
  1. Para informar o comunicar.
  2. Conocer el pasado (nuestra memoria).
  3. Acercar distancias y ausencias, (conocemos muchas cosas por las imágenes).
  4. Pueden dar fe de un hecho (prueba).

---- CLASES DEL LENGUAJE, puede ser:
    -No verbal: el gesto, la mimica, la apariencia, el alfabeto manual de sordomudos...
    -Oral: por medio de sonidos.
    -Escrito:escritura figurativa (representa objetos): ideográfica (símbolo de la idea- alfabeto chino...)


Las imágenes son un medio natural de expresión, común a todas las lenguas, procedente del lenguaje escrito.

  • A las personas nos cuesta reconocer públicamente ser analfabetos, pero la mayoría reconoce, sin problemas, ser analfabeto visual.
  • La comunicación por medio de imágenes tiene más peso en la sociedad actual que la escrita.

                                           ¿QUÉ ES EL LENGUAJE VISUAL?

Es el código específico en la comunicación visual. Puede ser:

Nivel formal:
Elementos que no lo componen: color, composición, forma, textura, iluminación, formato

Nivel de significado:

Elementos que lo componen: Análisis de los elementos formales. Se trata de poner palabras a lo que vemos, figuras que componen la imagen, comunicación no verbal, connotación del tamaño...




---- LA IMÁGEN ES MÁS COMPLEJA QUE LA PALABRA

Para comprobarlo Mº Jesús ha realizado un experimento de grupo  para comprender este concepto; y  ha consistido en lo siguiente;

Nos ha pedido que todos saliéramos de el aula mientras dos personas se quedaban dentro. Al entrar todos de nuevo, las dos personas que estaban dentro nos han explicado una imagen que habían visto con gran detalle pero sin poder usar gestos con las manos etc...

Finalmente Mª Jesus nos dijo que pintáramos lo que nos habían estado contando nuestros compañeros  y el resultado del experimento fue el siguiente.

    - No se igualaban apenas nuestras pinturas con la fotografía inicial.





Como podeis observar no se parecen casi nada... Han tardado 15 min en explicarnos una imagen con detalle verbalmente y no hemos logrado dibujarlo con exactitud...

sin embargo la imagen aunque es compleja de analizar detenidamente las cosas que la componen, tardaríamos segundos  y la dibujaríamos con total exactitud.


                                                              
---- APLICACIÓN DE LAS IMÁGENES:
  • Informativa, demostrado de procesos.
  • Persuasiva
  • Comunicativa
  • Simplificadora
  • Comparativa
  • Decorativa (aunque sea aterrorizando)
  • Poética 
  • Para entretenimiento
  • Prótesis de nuestro centro mostrando aspectos que no se perciben a simple vista, por su velocidad, por su tamaño o por estar situados a gran distancia.

---- CÓMO ANALIZAR UNA IMÁGEN:
 
  .1 MARERIAL

      ¿Qué clase de imagen es?   pintura, fotografía...
      .Análisis formal: color, composición, espacio, textura...


  .2 INTERPRETATIVA

       . Poner palabras a la imagen.
       . Evaluar los significados ocultos, intención,del color la forma, las luces y sombras, los reflejos...


---- LECTURA DE IMÁGENES:


   

                FOTO    ------------------->           FOTO      ------------------>          FOTO

Leemos de derecha a izquierda por lo que vemos la consecuencia de tomar esas pastillas, o de ver qué va pasando.



---- VER-SENTIR QUÉ NOS PRODUCEN LAS IMÁGENES


moderno 
antiguo
ordenado
desordenado
depresivo
alegre
clásico
tecnológico
erótico
perverso
natural
asociado a lo cotidiano
exótico
feminista 
machista
repetitivo
doloroso
aburrido
enigmático
futurista
minimalista
salvaje
primitivo
marginal
sucio
frío
calor
agobio
libertad
...



"UN OJO ILUSTRADO ES UNA MENTE CAPAZ DE ENTENDER LO QUE LE RODEA"



- Artista contemporáneo que pinta las imágenes que ve en la actualidad con un boli bic.



---- ICONIZACIÓN DE UNA IMÁGEN.


  1.      GRADOS DE ICONICIDAD: CINEMATOGRÁFICA, VIDEO, 3D, holograma.
  2. fotografía, pintura, dibujo.
  3. caricaturas.
  4. abstracciones simbólicas...entre ellas propias de la señalética. 
Resultado de imagen de manzana
  •       Por ejemplo la idea de "manzana" en el nivel superior del pensamiento. Aunque todas las manzanas del mundo fueses deformes sabemos cómo es una manzana.



Resultado de imagen de grados de iconicidad




               ------------------------------------------------------------------




.ejercicio de iconicidad: representar todos los grados de iconicidad.












                        


Comentarios

Entradas populares