TRABAJO LIBRO

PIENSA COMO UN ARTISTA DE WILL GOMPERTZ



  •   Biografía del autor: Experto en arte contemporáneo y periodista, nació el 25 de agosto de 1965 en Kent y asistió a la escuela de Bedford. Está casado con Kate Anderson y tiene tres hijos y una hija.
    En cuanto a su vida laboral, Gompertz ha rabajado para medios como The Guardian o The Times, y es director y editor de la sección de arte para la BBC actualmente. Ha entrevistado a innumerables artistas contemporáneos y ha sido nombrado unos de los pensadores más originales a nivel mundial.
  • En cuanto a su vida laboral, Gompertz ha rabajado para medios como The Guardian o The Times, y es director y editor de la sección de arte para la BBC actualmente. Ha entrevistado a innumerables artistas contemporáneos y ha sido nombrado unos de los pensadores más originales a nivel mundial.
  •   Datos editoriales:
    -ISBM: 9788430617616 9788430617968 -Editorial: TAURUS
    -Lengua: castellano
    -Año de publicación: 11/2015 -procedencia del libro:
    -Colección : Pensamiento
    -Temáticas: arte cine música
  • -ISBM: 9788430617616 9788430617968 -Editorial: TAURUS
  • -Lengua: castellano
  • -Año de publicación: 11/2015 -procedencia del libro:
  • -Colección : Pensamiento
  • -Temáticas: arte cine música
He seleccionado este libro por su misterio en el titulo y por encontrar algunas de las respuestas que estaba buscando, y que en este libro menciona que se van a tratar.

  El libro trata como su propio nombre indica, de pensar como un artista. El autor mediante la investigación a lo largo de la historia del arte, la observación y las entrevistas hechas a diversos artistas del arte contemporáneo, analiza y sintetiza los comportamientos, métodos... de los artistas como fin a poder convertirse en uno de los mismos. A su vez hace unas críticas constructivas a la educación y sus métodos educativos, así como también una mejora de la visión empresarial.

  En el libro se desarrollan diversas cualidades de los artistas en cada capítulo, cada una con sus respectivas explicaciones, ejemplos y puntos de vista del autor.
  • Gompertz afirma que todos podemos ser artistas ya que el ser humano es una especie con características imaginativas y tiene cualidades para crear. Para ello la confianza, creatividad , la decisión y personalidad son fundamentales.
  • Son escépticos y se toman la curiosidad enserio ya que es desde ahí donde surge el interés y la pasión. Los artistas destacan por el interés y la pasión que muestran y como cualquier otra persona emprendedora, están dispuestos a moverse por lo que quieren conseguir; y para ello, es necesario una visión de venta empresarial.
  • El libro hace sobretodo incapié en la creatividad nutrida de un gran interés.
  • En cuanto a los errores o fracasos, el autor explica que los artistas no fracasan, lo considera más bien un proceso, ya que desde esos errores surgen ideas de las que se componen su obra triunfal.
  • Además los artistas sulen plagiar cosas, cuadros ya existentes... hasta dar con su tipología artística o con su forma de crear. Dan tanta importancia al conjunto como al detalle ya que piensan a lo grande sin dejar de reflexionar sobre los detalles más mínimos, en algunos artistas destacan sus puntos de entrada, los pequeños detalles que captan nuestra atención y que si se alteran pueden llegar a alterar la lectura de la obra.
    El autor destaca sobre todo el punto de vista de cada artista ya que afirma que encontrar algo original que expresar es de un grado alto de dificultad, pero una vez que se sabe lo que se quiere decir la creatividad surge. Asimismo la valentía la considera otro de los puntos importantes en un artista ya sea al expresar sus obras, sentimientos en público o aceptando una tarea que parece ser arriesgada.
  • El autor destaca sobre todo el punto de vista de cada artista ya que afirma que encontrar algo original que expresar es de un grado alto de dificultad, pero una vez que se sabe lo que se quiere decir la creatividad surge. Asimismo la valentía la considera otro de los puntos importantes en un artista ya sea al expresar sus obras, sentimientos en público o aceptando una tarea que parece ser arriesgada.
  • Finalmente, critica a los métodos educativos defendiendo las escuelas de arte, ya que considera que el sistema educativo necesita mejorar en algunos  aspectos como las connotaciones interesante” en lugar de “ incorrecto” y en los métodos de calificación de potencial del alumno ya que en las escuelas de arte, en lugar de eso se enseñan cosas para que el alumno pueda sacar su potencial.( Se colabora no examina). Por último, hace una reflexión en la que considera que las empresas deberían tener un clima más colaborativo y menos jerarquizado para poder lograr una mayor creatividad, que es muy importante actualmente. Las obras de los artistas tienen por dentro un desarrollo de pensamientos antes de su creación.
  •   Hay algunos puntos que contrastan con mi punto de vista como seguir una serie de métodos para lograr ser artista. Personalmente creo que ser artista es vocacional y fruto, sobre todo, de tu personalidad y pasión.

  •   Me gustaría haber sabido algo más sobre la valentía con la exposición al público, y haber podido leer algunos consejo de superación con lo mismo.

  •   Hay libros como Las vidas secretas del colory Arte de Hoyson ideales para este tema, el ARTE.

  •   Creo que es un libro que resuelve muchas dudas y curiosidades sobre la psicología y mentalidad de un artidta y creo que es una gran objeto de reflexión. 

    -------Fuentes : Wikipedia - megustaleer - biografía del propio libro. He comprado el libro, me    gusta leer en papel.





Comentarios

Entradas populares